Líneas de atención:

(604) 322 47 09
+57 314 618 6195
+57 318 046 0282

ventas@conalsol.com

Carrera 42 # 30 – 36 Itagüí, Antioquia.

Metales puros no ferrosos

Los metales no ferrosos ofrecen alta conductividad, resistencia a la corrosión y maleabilidad. Se utilizan en múltiples industrias como la aeronáutica, automotriz y construcción.

Estaño

Metal no ferroso de color plateado con un ligero tono amarillo, maleable, resistente a la corrosión, a la fricción y a los ácidos. Es un excelente conductor eléctrico, hipoalergénico e higiénico, por lo que se recomienda para piezas con contacto directo con la piel. Su punto de fusión es bajo, presenta gran fluidez al fundirse y un alto punto de ebullición. Se emplea ampliamente en la fabricación de aleaciones, soldaduras blandas, recubrimientos protectores sobre acero y en las industrias de galvanoplastia, cerámica, plásticos y agricultura.

Referencias:

  • Lingotes de 17 a 23kg.
  • Barras de 1lb.
  • Ánodos estriados de 4–5kg.
  • Ánodos con gancho de cobre.

Zinc

Metal no ferroso de color plateado con un ligero tono amarillo, maleable, resistente a la corrosión, a la fricción y a los ácidos. Es un excelente conductor eléctrico, hipoalergénico e higiénico, por lo que se recomienda para piezas con contacto directo con la piel. Su punto de fusión es bajo, presenta gran fluidez al fundirse y un alto punto de ebullición. Se emplea ampliamente en la fabricación de aleaciones, soldaduras blandas, recubrimientos protectores sobre acero y en las industrias de galvanoplastia, cerámica, plásticos y agricultura.

Referencias:

  • Lingotes de 25kg.
  • Esferas de 50mm.
  • Barras de 1lb.
  • Ánodos a la medida con y sin gancho de cobre.

• Galvanizado de acero para protección contra la corrosión.
• Recubrimientos por electrodeposición.
• Aleaciones como zamac, latón, cuproníquel-zinc, aluzinc, tombac, entre otras.
• Ánodos de sacrificio, protección catódica en barcos, tanques, etc.
• Fundición inyectada, automoción, bisutería.
• Metalurgia de metales preciosos.
• Fabricación de láminas y baterías para portátiles.

Níquel

Metal no ferroso de color blanco-plateado. Es altamente conductor del calor y la electricidad, dúctil, maleable, fácil de laminar, pulir y forjar. Presenta resistencia a la corrosión y es ferromagnético a temperatura ambiente.


Referencias:

  • Briquetas cuadradas de 1”x 1” y 4”x 4”.

Usos principales:

  • Recubrimientos metálicos brillantes por electrodeposición.
  • Fabricación de acero inoxidable.
  • Aleaciones de níquel y otras aplicaciones como baterías, catálisis, acuñación de moneda y fundición.

Cobre y alambres de cobre

Metal no ferroso de color rojizo brillante, pesado, no magnético, con alta conductividad térmica y eléctrica. Es moderadamente duro, muy tenaz, dúctil y resistente al desgaste. Su punto de ebullición es de 2595°C.

Gracias a su excelente conductividad y maleabilidad, es el metal más usado en cables eléctricos y componentes electrónicos. Es altamente reciclable sin perder sus propiedades, lo que lo convierte en el tercer metal más utilizado a nivel mundial, después del hierro y el aluminio.


Presentación:

  • Alambrón de 8mm.
  • Alambre de 0,4 / 0,5 / 0,7 / 1mm.
  • Nuggets o mini-cilindros de cobre puro o cobre fosforado.

• Amarre y ánodos para baños electrolíticos.

• Cables eléctricos.

• Aleaciones como el bronce.

• Agricultura.

• Pigmentos y soluciones galvanoplásticas.

• Celdas primarias, mordentes en teñido, catalizadores.

Plomo

Metal no ferroso de aspecto gris oscuro, flexible, inelástico y de fácil fusión a 327,4°C. Es resistente a ciertos ácidos y forma múltiples compuestos químicos. Se utiliza principalmente en aleaciones con estaño, antimonio, cobre, entre otros; con amplia relevancia industrial.


Presentación:

  • Lingotes de 20kg.
  • Cubos de 4kg.
  • Alambre redondo de 4mm y 6mm.
  • Ánodos con y sin gancho de 50cm a 100cm.
  • Cinta de 4,5cm de ancho.
  • Perforado para pesca de ½”.

• Soldaduras suaves.

• Aleaciones.

• Revestimiento de cables.

• Baterías automotrices.

• Municiones.

• Láminas protectoras contra rayos X.

• Industria galvanoplástica.

• Pinturas y pesticidas.

Antimonio

Elemento químico de número atómico 51. Es un metal quebradizo, blanco - azulado y con brillo metálico. Tiene una apariencia escamosa y menor conductividad eléctrica en estado sólido que en estado líquido. Es estable al aire a temperatura ambiente, pero al calentarse emite humos blancos Sb₂O₃. Suele encontrarse en minerales junto con cobre, plata y plomo.


Presentación:

  • Lingotes de 25kg.
  • Granulado.

• Aleaciones con plomo para mayor dureza y resistencia.

• Acumuladores y revestimiento de cables.

• Cojinetes antifricción.

• Soldaduras estaño – antimonio, ideales para productos en contacto con el consumo humano.

• Metales de consumo y vaciados finos.

Magnesio

Elemento químico de número atómico 12. No se encuentra en estado libre en la naturaleza, sino como óxidos y sales. Es un metal liviano, de color blanco plateado, moderadamente fuerte y protegido por una capa de óxido que lo hace resistente a la corrosión superficial.


Presentación:

  • Lingotes de 7kg.

• Aleaciones con aluminio para envases y partes de automóviles.

• Material refractario en hornos para acero, metales no ferrosos, cemento y vidrio.

• Reductor en la obtención de metales como el uranio.

• Aditivo en propelentes y pirotecnia.

• Mejorador de agarre en deportes.

• Flashes fotográficos y bombas incendiarias.

Cadmio

Elemento químico de número atómico 48. Metal no ferroso, pesado, blando y blanco con tono azulado. No se encuentra puro en la naturaleza, sino asociado a minerales de zinc, plomo y cobre. Se obtiene como subproducto de la fundición del zinc. Punto de fusión: 320.9°C. Punto de ebullición: 765°C.

Presentación:

<pelemento químico="" de="" número="" atómico="" 48.="" metal="" no="" ferroso,="" pesado,="" blando="" y="" blanco="" con="" tono="" azulado.="" se="" encuentra="" puro="" en="" la="" naturaleza,="" sino="" asociado="" a="" minerales="" zinc,="" plomo="" cobre.="" obtiene="" como="" subproducto="" fundición="" del="" zinc.="" punto="" fusión:="" 320.9 °c.="" ebullición:="" 765 °c.=""
  • Barras de 1lb.

• Baterías recargables de níquel – cadmio.

• Aleaciones de bajo punto de fusión.

• Recubrimientos por electrodeposición.

• Galvanotecnia.

• Pigmento amarillo.

• Fotografía y tintorería.

Aluminio

El aluminio es un metal no ferroso que se caracteriza por ser ligero, de color plateado, baja densidad, maleable y dúctil, lo que lo hace ideal para procesos de transformación industrial. Además, el aluminio destaca por su alta resistencia a la corrosión, gracias a la formación natural de una delgada capa de óxido que actúa como barrera protectora frente a agentes externos. Esta propiedad lo hace ideal para aplicaciones en ambientes húmedos o expuestos a la intemperie.

Su punto de fusión relativamente bajo (660 °C) facilita su fundición y reciclaje, contribuyendo a procesos sostenibles y eficientes.


Presentación:

  • Alambrón.